CÓMO REALIZAR UNA BUENA ENTREVISTA DE TRABAJO

Para las empresas, el propósito de hacer preguntas en una entrevista de trabajo no es más que encontrar el personal más idóneo y calificado que mejor pueda cubrir las necesidades del puesto vacante. Para los candidatos, la preparación para las entrevistas de trabajo tiene dos objetivos: convencer al entrevistador de que son candidatos adecuados para el puesto a través de sus acciones y respuestas, y determinar si el trabajo que ofrecen satisface sus deseos personales. Profesionales, por eso es muy importante saber comportarse y responder a la entrevista.

 

 

A la hora de prepararte para una entrevista de trabajo, debes considerar que comienza desde el momento en que te piden que asistas a la cita, y su éxito depende en gran medida de lo bien que estés preparado para ello. La preparación integral de las preguntas de la entrevista debe ser la regla de oro para cualquier candidato interesado en un puesto de trabajo. Esta es una guía sobre cómo responder las preguntas más difíciles, que debe preparar antes de comenzar. Además, no debes olvidar que durante una entrevista de trabajo puede ser individual o grupal, si es una entrevista grupal por favor cálmate, aquí te explicaremos cómo superar la dinámica de grupo.

 

Aunque, si te han llamado a la entrevista, significa que has pasado la etapa de preselección, ahora, a través de las preguntas en la entrevista de trabajo, lo que quieren es conocerte en persona y evaluarte de otras formas. También es importante para la empresa, por lo que aprender a evitar tensiones durante las entrevistas lo ayudará a responder preguntas de una manera más profesional, especialmente si tiene que realizar su primera entrevista.

 

En la etapa de interrogatorio, las respuestas improvisadas y no preparadas durante la entrevista son actitudes poco profesionales, las cuales los reclutadores responsables de la selección descubrirán de inmediato estas actitudes, totalmente contrarias a los deseos de la empresa. Por ello, para poder prepararnos para una entrevista de trabajo, debemos estudiar detenidamente el puesto que estamos postulando, la empresa en la que trabajaremos, y tener en cuenta una serie de habilidades que nos ayudarán a prepararnos más y a reducir la presión en el afrontamiento laboral.

 

Uno de los consejos más importantes es que antes de obtener toda la información sobre la empresa, vaya a su oficina para ver qué color de la empresa utilizan, busque información en su sitio web, busque información en el boletín de la empresa, Te darán ideas sobre los métodos de comunicación que han diseñado. Debes entender sus ideas, todo el conocimiento de los productos o servicios que venden, cuanto más sepas de la empresa, mejor será tu impresión y más preparados estarán. Sabrá responder las pocas preguntas que puedan hacer.

 

Al prepararse para una entrevista de trabajo, debe considerar el lugar, la hora y el nombre de la persona que le realizara la entrevista. Si no le dijeron el nombre del entrevistador, por favor pregunte. A veces, el lugar donde debe realizar la entrevista de trabajo es diferente de la dirección real de la empresa. Si puede ir al sitio uno o dos días antes para verificar la dirección, el tiempo que se tarda en llegar y si tiene un lugar fácil para estacionar en esa dirección. Lleva esta información el día de la entrevista y llega unos 15 minutos antes de que puedas evitar llegar tarde, tener una mala imagen y ponerte el doble de nervioso.

 

La forma de vestir también influye en la toma de decisiones durante la entrevista, porque puede proyectar la primera imagen sin decir una palabra. Recuerde, nunca habrá una segunda oportunidad para impresionar.

 

Durante la entrevista, encontrará algunas preguntas comunes utilizadas por diferentes gerentes en el proceso de selección, como preguntas repetidas sobre sus fortalezas y debilidades. Por lo tanto, preparar las posibles respuestas a estas preguntas es una de las mejores formas de tener éxito en la entrevista, porque Predecirá seguridad y control. Eche un vistazo a las preguntas más comunes que debe responder, y luego escriba todas las respuestas posibles en un papel e investigue. Esto le facilitará recordarlas. Si le da más confianza, intente mirar en el espejo para encontrar posibles respuestas a las preguntas más comunes.

 

Si después de la entrevista, no eres seleccionado, o no te llamarán y no lo interpretes como un fracaso, sino como parte del proceso de aprendizaje. Nuestra sugerencia es que analice los errores que puede cometer y las áreas que se pueden mejorar. Tenga en cuenta que hay muchas razones por las que no ha sido seleccionado y algunas están fuera de control.  así que aprende de la experiencia vivida y así podrás seguir perfeccionándote y hacer que tus debilidades sean tus fortalezas.

 

 

Si estas buscan do empleo tenemos una sugerencia para ti:

 

Jobsora es un sitio web, que tiene como principal y único objetivo, ayudar a encontrar un buen trabajo. En Jobsora encontrará vacantes relevantes en todo el país. Todos los días estamos recibiendo nuevas vacantes de más de 250 sitios de empleo y empleadores directos en Mexico

 

 POR: M.D.F. y L.C.P José Humberto García Reyes

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0