¿Qué es y qué hacer si te llega una carta invitación del SAT?

 

Recientemente la autoridad fiscal está enviando cartas invitación al contribuyente por supuestas diferencias en su situación fiscal ya sea con las retenciones ISR por salario, diferencias en el IVA declarado, por discrepancia entre las facturas emitidas por CFDI contra ingresos declarados.

 

 

Si tú has recibido una carta invitación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no sabes qué hacer, en Mi Asesor Fiscal te decimos qué hacer si te llega una o varias de estas cartas con estos 4 pasos:

 

  1. Lo importante siempre es no tomarla a la ligera darle la importancia debida.
  2. Revisar tu información fiscal, nosotros te aconsejamos que lo haga un experto en esta materia en este caso un contador.
  3. En caso de que haya diferencias pagarlas o presentar las omisiones
  4. Avisarle a la autoridad si fuera necesario de dichas solventaciones.

Todo estos pasos es para estar seguros de que todo esté bien y así no pagar  multas por los  impuestos omitidos, y así evitara una auditoria profunda por la autoridad.

 

 

Es importante saber que aunque estés cumpliendo de forma puntual con tus obligaciones fiscales, la autoridad de acuerdo con el artículo 33 del Código Fiscal de la Federación, el SAT tiene la facultad de orientar y auxiliar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

 

Las cartas invitación son documentos emitidos y enviados por el SAT, que promueven en los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o les informan sobre inconsistencias detectadas o de supuestos comportamientos atípicos.

 

Muchas de las cartas invitación son enviadas para informar al contribuyente respecto a inconsistencias en los Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). 

 

Este esquema de fiscalización es una medida de captación recaudatoria (no una auditoría), que se activa principalmente por causas como:

 

  1. Omisiones en presentación de declaraciones o
  2. Falta de pago,
  3. Discrepancia fiscal,
  4. Declaraciones en ceros o
  5. Determinaciones en ceros cuando si hubo ingresos,
  6. Operaciones con proveedores publicados en el artículo 69-B del C.F.F.,
  7. Facturación de servicios por falta de materialidad, y
  8. Caída considerable en el pago de los impuestos sin justificación.

 

¿Tienes dudas de como presentar aclaración a carta invitación del SAT?

 

En ese sentido, personas físicas o morales pueden presentar su aclaración en el portal del SAT, cuando no estén de acuerdo con la información contenida en una carta invitación. Para ello, entra al siguiente enlace.

 

  1. Da clic en el botón “Iniciar” e ingresa tu RFC y contraseña
  2. Localiza la opción “Servicios por Internet”, después ingresa al apartado
  3. “Aclaraciones”, y por último a la opción “Solicitud”
  4. Elige el trámite “Requerimiento Control de Obligación”.
  5. Captura brevemente el motivo de tu declaración
  6. Adjunta archivos en formato PDF de los documentos que soporten tu aclaración y del requerimiento de obligaciones que te notificó la autoridad o carta invitación de obligaciones omitidas
  7. Da clic en el botón “Enviar”
  8. Anota o conserva el número de folio proporcionado por el SAT de tu aclaración; te servirá para dar seguimiento a la misma 

Cada caso en particular deberá ser analizado detalladamente, a fin de identificar la situación fiscal que origina esta invitación, por lo que importancia la intervención del asesor fiscal en su atención.

 

Es un hecho innegable, es que darle una mala o deficiente podría traer como consecuencia una restricción de los certificados de sello digital, imagínense no poder emitir (CFDI) para el cobro de los bienes y servicios ya otorgados!; prácticamente queda “suspendida” la operación financiera del negocio, junto con el inicio de una auditoría. 

 

Por esos motivos es mejor acercarse con un experto en la materia fiscal para poder solventar dichas observaciones y en caso de. Haber omisiones o errores corregirlos para así evitar futuras multas o restricción de sellos digitales

 

En Mi Asesor Fiscal podemos ayudarte con una asesoria sólida y fundada que proteja tu patrimonio y el de tu empresa.

 

 

 

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

Escribir comentario

Comentarios: 0